NOCIONES CIENTÍFICAS BÁSICAS Caso 1 B

NO ES RAZONABLE QUE EXISTA LA VIDA BASADA EN EL SILICIO. Elaborar argumento


No, no es razonable.

Una definición de la vida es su capacidad de nutrición, relación y reproducción, lo cual exige no sólo tener un código replicable que transmitir de herencia a la progenie. Exige plasticidad química. Es lo que el carbono ha proporcionado en la tierra a los compuestos orgánicos prebióticos que consiguieron formar los primeros seres vivos, dadas sus características químicas: permite formar compuestos sencillos y otros con gran número de átomos. Estos compuestos son a la vez estables y lo suficientemente reactivos para poder ser modificados por los seres vivos para realizar sus funciones vitales.

Ningún otro elemento comparte todas esas características juntas.

Investigando posibles alternativas de vida con otro elemento los científicos se ha fijado en el silicio por ocupar en la tabla periódica el espacio más cercano al carbono. Pero por estar justo debajo del carbono tiene 8 electrones más que el carbono, es más grande, con lo que hay mayor distancia entre sus enlaces químicos entre átomo de silicio , y les la mitad de fuerte: las cadenas complejas de silicio no tendrían la estabilidad suficiente para formar estructuras complejas compatibles con la vida. El silicio sólo forma enlaces sencillos consigo mismo, y son inestables. A pesar de que el silicio es abundante en la Tierra, no ha conseguido formar compuestos orgánicos.

Tampoco se han encontrado en cometas, meteoritos que haya existido una biología o sustancia prebiótica basada en el silicio.

Los elementos químicos que conforman nuestro planeta son los mismos que conforman el resto del cosmos. Las leyes físicas y químicas son comunes para todo el cosmos.

Es cierto que las condiciones atmosféricas y térmicas son diferentes en los diferentes planetas, cometas y demás cuerpos celestes capaces de albergar vida, pero los elementos químicos con que cuentan son los mismos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciencia, Tecnología y Sociedad Tarea 5 CORNUPIANISO, TECNOFIDEÍSMO Y SOLUCIONISMO

Correspondencia entre valores epistémicos y valores o virtudes socioculturales

Escalas de distancia en el universo observable en órdenes de magnitud 10