NOCINES CIENTÍFICAS BÁSICAS Caso 1 A
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN NO ES UNA TEORÍA COMPLETA DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO.- Elaborar el argumento
Podemos decir que una teoría es un intento de reunir de forma sistemática el conocimiento sobre un aspecto concreto del mundo de la experiencia.
Las teorías se construyen con el fin de comprender el fenómeno que se estudia, explicarlo y hacer predicciones.
La Teoría de la Evolución de Darwin explica la evolución de las especies de los series vivos mediante el mecanismo de la selección natural.
Lo hace explicando exhaustivamente muchísimos datos observados a lo largo de sus investigaciones por todo el planeta, y aportando miles de pruebas que siguió recopilando tras haber vislumbrado la ley de la selección natural que subyacía tras la gran variabilidad de especies vegetales y animales que poblaban la Tierra.
La capacidad explicativa sigue vigente 160 años después, cada vez más refinada según la ciencia va investigando.
Pero la capacidad predictiva de la teoría es baja, lo que no invalida que no sea una teoría completa científicamente.
Cuando Darwin elaboró su teoría aún no se conocían aún los primeros hallazgos de genética. Ahora sabemos que la variabilidad genética se deben a combinaciones genéticas de dos progenitores por reproducción sexual, a mutaciones en el genoma , a derivas génicas en poblaciones aisladas..., mecanismos todos ellos azarosos. Azarosos los cambios medioambientales, azarosas las variaciones génicas sobre las que actúa la selección natural. Lo
"La teoría de Darwin, si bien incorporaba hipótesis nuevas a la idea de la evolución que permitían describir los fenómenos observados, adolecía de un mecanismo que permitiese explicar el por qué de esos cambios. Este mecanismo no se descubriría hasta décadas más tarde: la genética. La teoría de Darwin se asemeja a la termodinámica clásica, en el sentido de que ambas describen los fenómenos macroscópicos muy bien, pero carecen del mecanismo microscópico, que en la termodinámica aportará la física estadística basada en el concepto de molécula. Por tanto, la teoría de Darwin no es una teoría completa." Cesar Tomé López
Comentarios
Publicar un comentario